AGENDA DE TEMAS
XVI MODELO INTERNACIONAL DE
NACIONES UNIDAS
“Atención a las alarmas mundiales para la revisión de los órdenes
económico, político y social"
La agenda propuesta para el año corriente se
enmarca en los sucesos acontecidos en los últimos meses, poniendo hincapié en
las transformaciones a nivel social, político y económico que se fueron dando, y como dichas transformaciones han afectado el
sistema internacional.
Las revoluciones que han tenido lugar en
Medio Oriente y África han cambio radicalmente el panorama en dichos países y
en el continente, convirtiéndose la revolución en Egipto en un ejemplo a seguir
por sus pares en la búsqueda de las instauración de la democracia en la región, desplazando años de gobiernos
dictatoriales.
Por su parte, los países europeos se han
visto inmersos en una crisis financiera sin precedentes que ha tenido un alto
impacto no solo en sus economías sino también a nivel social, traduciéndose
dicho descontento en protestas y reclamos contra los mandatarios.
ASAMBLEA
GENERAL
Tercera
Comisión: Asuntos Sociales, Humanitarios y culturales
- El rol de la juventud en los nuevos movimientos democráticos en los países en vía de desarrollo.
- Planificación de ciudades para el siglo XXI: Contra el hacinamiento y la marginalidad social.
Cuarta Comisión: Política Especial y de Descolonización
- Colonización y consecuencias de la militarización en el siglo XXI.
- Facilidades de estudio y formación profesional ofrecidas por los Estados miembros a los habitantes de los territorios no autónomos.
CONFERENCIA ESPECIAL
"El camino hacia la consolidación de la
democracia en el mundo, a través del desarrollo económico y humano sostenible.”
- Democracia como sistema de participación social y construcción política.
-Articulación de espacios que promuevan la participación social, política y del
tercer sector.
- Desarrollo económico y humano, su relación con la Democracia y el Medio Ambiente.
-El progreso económico, la
economía verde y su incidencia en el fortalecimiento institucional de los
Estados.
- Amenazas a la paz y la seguridad internacionales creadas por actos de terrorismo
- La situación en Iraq
- La situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión de Palestina
- La situación en la República Democrática del Congo
- Sáhara Occidental
- La situación en Afganistán
- La situación en Darfur
- La situación en Bosnia y Herzegovina
- La situación en Sierra Leona
- La situación en Chipre
- Sanciones
- La situación en Haití
- La situación en Kosovo
- La situación en Somalia
- Las actividades relativas a las minas en las operaciones de mantenimiento de la paz
- Cuestiones de las Islas Malvinas (Falkland Islands)
- La situación en Siria
- Desarrollo nuclear en Medio Oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario